Legislación y Jurisprudencia
(12-2024)
LEGISLACIÓN:
Europa
Estatal
-
Resolución de 27 de marzo de 2024, de la Dirección General de la Administración General del Estado en el Territorio, por la que se publica la Adenda de modificación y prórroga del Convenio con el Consejo General de la Abogacía Española, en relación con la realización de trámites administrativos y gestión documental por vía electrónica.
-
Orden PJC/51/2024, de 29 de enero, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y formación profesional para el ejercicio 2024
-
Resolución de 3 de abril de 2024, de la Dirección General de Atención Humanitaria y del Sistema de Acogida de Protección Internacional, por la que se establece una planificación extraordinaria de prestaciones, actuaciones o servicios del sistema de acogida en materia de protección internacional para atender mediante acción concertada las necesidades derivadas de la situación de presión sobre el sistema de acogida de protección internacional.
-
Real Decreto 247/2024, de 8 de marzo, por el que se aprueba el Protocolo de actuación frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo en el ámbito de
la Administración General del Estado y de sus organismos públicos.
Autonómico
-
DECRETO 45/2024, de 25 de marzo, por el que se modifica el Decreto 171/2006, de 21 de noviembre, que regula el procedimiento para la tramitación de autorizaciones en la zona de servidumbre de protección del dominio público marítimo terrestre.
-
ORDEN de 20 de marzo de 2024, por la que se aprueba el Reglamento Orgánico de ejecución y desarrollo del modelo de organización y funcionamiento del Cuerpo General de la Policía Canaria previsto en el Decreto 77/2010, de 8 de julio.
-
DECRETO ley 4/2024, de 1 de abril, por el que se prorroga la aplicación del tipo cero en el Impuesto General Indirecto Canario para la recuperación de diversas actividades en la isla de La Palma y para combatir los efectos del COVID-19.
- DECRETO 51/2024, de 25 de marzo, por el que se modifica el Reglamento de gestión de los tributos derivados del Régimen Económico y Fiscal de Canarias, aprobado por Decreto 268/2011, de 4 de agosto.
-
Resolución de 22 de marzo de 2024, de la Directora, por la que se determinan los modelos de declaración y autoliquidación tributaria que se pueden presentar telemáticamente y se establecen los supuestos y condiciones de presentación telemática obligatoria.
JURISPRUDENCIA:
Canarias: últimas sentencias
Penal:
-
El incumplimiento de la pena de trabajos en beneficio la comunidad, cuando no es pena principal, no constituye delito de quebrantamiento de condena
-
Delito de robo con intimidación agravado. Concepto de arma en el caso de un cuchillo.
-
Delito de atentado contra la integridad moral. Desnudo integral ordenado sin justificacion alguna por agentes de la Guardia Civil en un control operativo (arts. 175 y 176 CP.)
-
Delito de sustracción de menores (art. 225 bis). Recurso de casación por interés casacional: doctrina del Pleno: viable, exclusivamente, por "error iuris". Sujeto activo del delito puede ser el progenitor custodio. Se plantea debate en torno a si el sujeto activo del delito de sustracción de menores puede serlo el progenitor con quien conviva el menor y no tiene la custodia en exclusiva, que así se considera, por cuanto que el acento no se debe poner en quien la tenga, sino en el derecho mismo de custodia, que lo puede ostentar tanto uno como otro progenitor, y el superior interés del menor, y éstos se ven afectados, si, en situaciones de crisis de pareja, en que la custodia la comparten los dos, pero conviviendo con uno, éste, por las vías de hecho, toma al niño, lo oculta y lo retiene para que pierda contacto con el otro.
-
Delito de daños en sistemas informáticos.
Civil:
-
Sala Segunda. Sentencia 27/2024, de 26 de febrero de 2024. Recurso de amparo 4127-2022. Promovido respecto de las resoluciones dictadas por un juzgado de primera instancia de Gandía (Valencia) en procedimiento de ejecución de títulos judiciales. Vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva (resolución fundada en Derecho): ausencia de control judicial de las cláusulas abusivas que ignora la primacía del Derecho de la Unión Europea, en los términos de la STC 31/2019 (STC 26/2023).
-
Pleno. Sentencia 28/2024, de 27 de febrero de 2024. Recurso de amparo 5067-2019. Promovido por doña M.T.E.M., respecto de las resoluciones dictadas por la Audiencia Provincial de Madrid en proceso de adopción. Vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva (motivación): sentencia de apelación que, en un supuesto de gestación subrogada, no satisface las exigencias del canon de motivación reforzada que rige para los casos en los que la esfera personal y familiar de un menor se ve afectada al estar en juego la construcción de la identidad del menor y la protección de los lazos familiares creados con la recurrente. Voto particular.
-
Derecho de rectificación. Potestad del órgano judicial para modificar el escrito de rectificación, eliminando en su caso los juicios de valor impertinentes, cuando predomina el elemento fáctico.Procedencia de excluir del escrito de rectificación el inciso relativo a que las manifestaciones vertidas en el artículo periodístico "no han sido confrontadas debidamente con otras fuentes solventes". Dada la naturaleza y finalidad del derecho de rectificación, el enjuiciamiento de la diligencia profesional del informante es improcedente.Derecho de rectificación. Potestad del órgano judicial para modificar el escrito de rectificación, eliminando en su caso los juicios de valor impertinentes, cuando predomina el elemento fáctico.Procedencia de excluir del escrito de rectificación el inciso relativo a que las manifestaciones vertidas en el artículo periodístico "no han sido confrontadas debidamente con otras fuentes solventes". Dada la naturaleza y finalidad del derecho de rectificación, el enjuiciamiento de la diligencia profesional del informante es improcedente.
-
Cártel de los camiones. Legitimación activa para ejercitar una acción de reclamación de los daños sufridos por el sobreprecio pagado en la adquisición de un camión
-
Impugnación de un acuerdo disciplinario de una asociación que no es un partido político ni ostenta posición de dominio. Sanción a un asociado por las declaraciones sobre la asociación y sus directivos hechas a un diario. Límites de la revisión judicial. Existencia de base razonable. Improcedencia de que el juez entre a valorar, con independencia del juicio que ya han realizado los órganos de la asociación, la conducta del socio.
-
Responsabilidad civil derivada de accidente de tráfico. Interrupción de la prescripción por prejudicialidad penal.
-
Aval a primer requerimiento: eficacia de la comunicación por burofax en la dirección de la sucursal del banco que había cerrado días antes
-
Derecho a reembolso del billete de avión en caso de cancelación de un vuelo
-
CONSUMIDORES Y USUARIOS. Crédito al consumo. CUESTIONES PREJUDICIALES. Gastos por servicios accesorios que conceden prioridad en el estudio de la solicitud de crédito y en la puesta a disposición de la cantidad prestada, así como la posibilidad de aplazar la devolución de las mensualidades o de reducir su importe.
Social:
Administrativo:
Mercantil:
Tributario:
INFORMES, ACUERDOS, PROYECTOS DE LEY, CIRCULARES Y MEMORIAS
CONVENIOS COLECTIVOS
-
Resolución de 12 de marzo de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registran y publican tablas salariales del Convenio colectivo estatal para las industrias lácteas y sus derivados.
-
Resolución de 19 de marzo de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acta de revisión de las tablas salariales para el año 2023 del Convenio colectivo estatal para el comercio de distribuidores de especialidades y productos farmacéuticos.
-
Resolución de 19 de marzo de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el II Convenio colectivo de empresas de servicios auxiliares de información, recepción, control de accesos y comprobación de instalaciones.
-
Resolución de 19 de marzo de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el II Convenio colectivo de Siemens Healthcare, SLU.
-
Últimos Convenios Colectivos publicados (del 1 al 15 de marzo de 2024)
-
Últimos Convenios Colectivos publicados (del 16 al 31 de marzo de 2024)