20/2024 Incremento del 30% en los conceptos recogidos en el Baremo del Turno de Oficio
Circular nº 20/2024 Las Palmas de Gran Canaria, a 29 de octubre de 2024
TRASLADO DEL ACUERDO FIRMADO ENTRE LA CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, ADMINISTRACIONES PUBLICAS, JUSTICIA Y SEGURIDAD, EL CONSEJO CANARIO DE COLEGIOS DE ABOGADOS Y LOS CUATRO COLEGIOS CANARIOS, LANZAROTE, SANTA CRUZ DE LA PALMA, SANTA CRUZ DE TENERIFE Y LAS PALMAS, INCREMENTANDO UN EN 30% LOS CONCEPTOS RECOGIDOS EN EL BAREMO DE LA ORDEN DE 17 DE MAYO DE 2019
Estimados/as compañeros/as.:
Nos es grato comunicarles, que después de mucho esfuerzo y negociaciones, en el día de hoy se ha firmado el acuerdo entre la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad y el Consejo Canario de Colegios de Abogados y los cuatro Colegios Canarios, Lanzarote, Santa Cruz de La Palma, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas para la adecuación de los módulos y las bases de compensación económica de los servicios de asistencia jurídico gratuita de los profesionales de la Abogacía y la Procura.
El incremento de un 30% se establecen en todos los conceptos recogidos en el baremo de la Orden de 17 de mayo de 2019, y el mismo se llevará a cabo del modo siguiente:
- 15% tendrá efecto a partir del 1 de enero de 2025, afectando a las liquidaciones correspondientes a los cuatro trimestres de ese año.
- 7% tendrá efectos a partir del 1 de enero de 2026, afectando a las liquidaciones correspondientes a los cuatro trimestres de ese año.
- 8% tendrá efectos a partir del 1 de enero de 2027, afectando a las liquidaciones correspondientes a los cuatro trimestres de ese año.
Este acuerdo no afectará al incremento del turno especial de extranjería que se encuentra en fase de tramitación, tal como establece el propio Acuerdo de 29 de octubre de 2024.
Con este acuerdo, La Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Doña Nieves Lady Barreto Hernández ha manifestado en esas reuniones con los Decanos de los cuatro colegios (Don Carlos Viña Romero, Don Juan Antonio Rodríguez Rodríguez, Don José Manuel Niederleytner García-Liberó y Don Rafael Massieu Curbelo), la predisposición a adecuar ese baremo actualizándolo a la evolución de la vida que se ha producido desde las reducciones que se produjeron en 2012, si bien también se ha puesto de manifiesto que esa adecuación no puede realizarse en un solo ejercicio económico.
Ambas partes son conscientes de que, en un momento posterior, una vez culminada la adecuación, deberá abordarse la revisión de las actuaciones que deban incluirse como consecuencia de las nuevas necesidades que van surgiendo como consecuencia de las nuevas realidades legislativas y sociales.
En el acuerdo se recoge la necesidad de que el turno de oficio tenga la mayor calidad posible, por lo que se debe proceder a incrementar la formación de aquellos abogados y abogadas que decidan participar en él. La formación será destinada a mejorar la atención que debe prestarse a aquellos colectivos más desfavorecidos socialmente o más necesitados de una especial atención, incluyendo aspectos o materias trasversales para mejorar la atención a victimas de los delitos derivados de violencia machista, niñas, niños y adolescentes víctimas de delitos de agresiones sexuales o bulling, personas mayores o con discapacidad intelectual o personas objeto de trata.
Sin otro particular les saluda cordialmente,
Rafael Massieu Curbelo
Decano