Legislación y Jurisprudencia
(35-2024)
LEGISLACIÓN:
Europa
-
DIRECTIVA (UE) 2024/2810 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 23 de octubre de 2024 relativa a las estructuras de acciones con derechos de voto múltiple en sociedades que solicitan la admisión a cotización de sus acciones en un sistema multilateral de negociación
-
Reglamento (UE) 2024/2809 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2024, por el que se modifican los Reglamentos (UE) 2017/1129, (UE) nº 596/2014 y (UE) nº 600/2014 para hacer que los mercados de capitales públicos de la Unión resulten más atractivos para las empresas y para facilitar el acceso al capital a las pequeñas y medianas empresas.
-
Directiva (UE) 2024/2811 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2024, por la que se modifica la Directiva 2014/65/UE para que los mercados de capitales públicos de la Unión ganen atractivo entre las sociedades, y para facilitar a las pequeñas y medianas empresas el acceso al capital, y por la que se deroga la Directiva 2001/34/CE.
-
Directiva (UE) 2024/2841 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2024, por la que se establecen la Tarjeta Europea de Discapacidad y la Tarjeta Europea de Estacionamiento para personas con discapacidad.
-
Directiva (UE) 2024/2842 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2024, por la que se amplía la Directiva (UE) 2024/2841 a los nacionales de terceros países que residan legalmente en un Estado miembro.
-
Reglamento (UE) 2024/2862 de la Comisión, de 12 de noviembre de 2024, por el que se modifica el Reglamento (UE) 2023/1803 en lo referente a la Norma Internacional de Contabilidad 21.
-
Reglamento de Ejecución (UE) 2024/2861 de la Comisión, de 12 de noviembre de 2024, por el que se establecen normas técnicas de ejecución para la aplicación del Reglamento (UE) 2023/1114 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a los medios técnicos para la difusión pública adecuada de información privilegiada y para el retraso de la difusión pública de dicha información.
-
REGLAMENTO (UE) 2024/2803 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 23 de octubre de 2024 relativo a la realización del Cielo Único Europeo
(versión refundida) (Texto pertinente a efectos del EEE)
-
DIRECTIVA (UE) 2024/2831 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 23 de octubre de 2024 relativa a la mejora de las condiciones laborales en el trabajo en plataformas
Estatal
-
Ley Orgánica 5/2024, de 11 de noviembre, del Derecho de Defensa.
-
Orden ISM/1253/2024, de 6 de noviembre, por la que se regulan las operaciones de cierre del ejercicio 2024 para las entidades que integran el sistema de la Seguridad Social
-
Real Decreto 1021/2024, de 8 de octubre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; Administración y Gestión; Artes Gráficas; Artes y Artesanías; Comercio y Marketing; Hostelería y Turismo; Energía y Agua; Marítimo Pesquera; Seguridad y Medio Ambiente; y Servicios Socioculturales y a la Comunidad, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
-
Real Decreto 1139/2024, de 11 de noviembre, por el que se regulan el límite máximo de las ayudas de minimis en el sector agrícola y pesquero y el procedimiento para garantizar que no se sobrepasan los topes nacional y sectorial establecidos en la normativa europea.
-
Real Decreto 1140/2024, de 11 de noviembre, por el que se regula la concesión directa de diversas subvenciones en materia agroalimentaria y pesquera
-
Instrucción de 5 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se modifica la Instrucción de 25 de octubre de 2022, sobre el derecho de opción a la nacionalidad española establecido en la disposición adicional octava de la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática
-
Real Decreto 1118/2024, de 5 de noviembre, por el que se aprueba el Estatuto de la Agencia Estatal de Administración Digital.
-
Resolución de 24 de octubre de 2024, conjunta de la Dirección General para el Servicio Público de Justicia y de la Secretaría General de Universidades, por la que se designa la Comisión Evaluadora única de la segunda prueba de aptitud profesional para el ejercicio de la profesión de la Abogacía para el año 2024
-
Ley 4/2024, de 8 de noviembre, básica de agentes forestales y medioambientales
-
Ley 5/2024, de 8 de noviembre, básica de bomberos forestales
-
Resolución de 28 de octubre de 2024, del Instituto Nacional de la Seguridad Social, por la que se regula la tramitación electrónica automatizada de los requerimientos de subsanación de las solicitudes de prestaciones y las resoluciones por las que se tiene por desistida a la persona interesada.
Autonómico
-
Decreto-ley 5/2024, de 24 de junio, por el que se modifica la Ley 6/2022, de 27 de diciembre, de cambio climático y transición energética de Canarias.
-
Decreto-ley 6/2024, de 31 de julio, de modificación urgente de la Ley 13/2007, de 17 de mayo, de Ordenación del Transporte por Carretera de Canarias.
-
Decreto-ley 7/2024, de 31 de julio, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad, la gestión eficiente y la calidad en el empleo público de la
Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, así como para la protección de la infancia en el ámbito de los juegos de azar y apuestas.
-
RESOLUCIÓN de 7 de octubre de 2024, de la Directora, por la que se dictan instrucciones sobre la composición, funciones y actuación de los equipos y unidades en el ámbito funcional de la Agencia Tributaria Canaria.
-
ORDEN de 4 de noviembre de 2024, por la que se modifica la Orden de 21 de octubre de 2024, que dispone la emisión de Deuda Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias apta para materializar las dotaciones a la Reserva para Inversiones en Canarias en 2024, y se establecen las características de la misma.
-
Resolución de 31 de octubre de 2024, por la que se modifica la Resolución de 8 de octubre de 2024, que establece la relación de entidades colocadoras de Deuda de la Comunidad Autónoma de Canarias en valores denominada en euros.
-
ORDEN de 4 de noviembre de 2024, por la que se crea y regula la Comisión de Trabajo para el estudio del anteproyecto de ley del Sector Público de la Comunidad Autónoma de Canarias.
JURISPRUDENCIA:
Canarias: últimas sentencias
Penal:
-
Delitos de acoso laboral: Absolución.
-
El TSJPA confirma la condena a un recluso por traficar con drogas dentro del centro penitenciario. Resulta dañina y perturbadora la conducta de quien facilita a los internos el acceso a la droga, porque no solo repercute en la salud de estos, sino también, indirectamente, en el funcionamiento del centro y en la frustración del cumplimiento de los fines de reinserción que le son propios
-
La APIB absuelve a seis acusados por inmigración irregular, entro ellos, dos abogados de Palma, un gestor administrativo, un jefe de sección de la Oficina de Extranjería y dos presuntos intermediarios por falta de prueba.
-
Indemnización de 3000 € por daño moral al ciudadano privado de libertad durante horas, encerrado en el furgón, engrilletado y conducido al Juzgado tras pasar la noche en calabozo
-
El fundamento agravatorio del subtipo del artículo 242.3 CP reside en que mediante el uso conminatorio con fines predatorios de armas o instrumentos peligrosos se aumenta notoriamente la capacidad agresiva del autor, poniendo en mayor peligro la vida o la integridad física de la víctima
-
Delito contra la seguridad vial del artículo 379.2 del Código Penal y de dos delitos de homicidio imprudente del artículo 142.1 y 2 y 142 bis del Código Penal, sancionados conforme señala el artículo 382 del Código Penal, en su umbral máximo.
-
Intervención mínima, estafa agravada continuidad
Civil:
Social:
Administrativo:
Mercantil:
Tributario:
-
Desestima. Responsabilidad patrimonial con sustento en la sentencia del TC 182/2021, de 26 de octubre, en relación con el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los terrenos de naturaleza urbana.
-
IRPF. Ganancia patrimonial. Transmisión onerosa de participaciones en sociedad mercantil. Aplicación de la regla de valoración del art. 37.1.b) de la Ley del IRPF de 2006. No se trata de un supuesto de separación del socio, previsto en el artículo 37.1.e) LIRPF, que exige unos requisitos que aquí no se dan. Se requiere que en la transmisión de las participaciones intervenga la sociedad de la que el socio se separa. Para fijar el valor de la ganancia o disminución patrimonial a efectos del IRPF, la pérdida de condición de socio del transmitente por haber enajenado a un tercero la totalidad de sus acciones o participaciones, no puede ser considerado "separación del socio" a los efectos de aplicar la norma de valoración del artículo 37.1.e) de la LIRPF, resultando aplicable la norma de valoración del apartado b) de la citada disposición.
-
Impuesto sobre sociedades. Deducibilidad de un gasto. Falta de prueba de los requisitos que hacen deducible el gasto que se pretende deducir. 1. La falta de prueba de un gasto cuya deducción se pretende, en el impuesto sobre sociedades, no siempre conduce a calificar la conducta del contribuyente como culpable a efectos sancionadores, como tampoco conduce a una calificación de signo inverso. Cuando el problema versa sobre la prueba de un hecho, de sus circunstancias, o de subsunción de ese hecho en una norma jurídica, la Administración deberá acreditar, en cada caso, la presencia de culpabilidad en la conducta del obligado tributario -para enervar la presunción de inocencia del art. 24.2 CE- y, además, la motive, en los términos de nuestra abundante doctrina al respecto. 2. Al margen de esa exigencia de prueba de la culpabilidad y de su adecuada motivación -que en este caso es preciso dar por satisfecha- no es factible invocar la causa de exención de responsabilidad sancionadora del artículo 179.2.d) de la LGT en aquellos casos, como el presente, en que la razón determinante del ejercicio de la potestad sancionadora no se funda en la aplicación de una norma jurídica que se deba interpretar en su sentido, finalidad, vigencia o aplicabilidad, sino en la falta de prueba de un hecho necesario para la deducibilidad del gasto correspondiente.
-
Según la STC 182/2021, de 26 de octubre, las liquidaciones provisionales o definitivas del IIVTNU no impugnadas a la fecha de dicha sentencia, 26 de octubre de 2021, no podrán recurrirse con fundamento en la declaración de inconstitucionalidad; tampoco podrá solicitarse la rectificación, art. 120.3 LGT, de autoliquidaciones de las que aún no se hubiera formulado en tal fecha. Sin embargo, sí será posible impugnar las liquidaciones provisionales o definitivas que no hubieren alcanzado firmeza al tiempo de dictarse la sentencia, como solicitar la rectificación de autoliquidaciones ex art. 120.3 LGT, con base en fundamentos distintos a la declaración de inconstitucionalidad de tal STC 182/2021.
-
En interpretación del artículo 33.5.c) de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, no procede computar, a efectos de este impuesto, las pérdidas patrimoniales declaradas debidas a transmisiones lucrativas por actos inter vivos o liberalidades, aunque en unidad de acto se computen las ganancias patrimoniales también declaradas, derivadas de ese mismo tipo de transmisiones
INFORMES, ACUERDOS, PROYECTOS DE LEY, CIRCULARES Y MEMORIAS
CONVENIOS COLECTIVOS
-
Resolución de 23 de octubre de 2024, por la que se acuerda la inscripción, depósito y publicación del Convenio Colectivo de la empresa Televisión Pública de Canarias, S.A.
-
Resolución de 23 de octubre de 2024, por la que se acuerda la inscripción, depósito y publicación del Acuerdo de prórroga del Convenio Colectivo de la empresa Ecología Canaria, S.A. (ECANSA).
-
Resolución de 21 de octubre de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el IV Convenio colectivo de oficinas corporativas del grupo Siemens Gamesa Renewable Energy.
-
Resolución de 31 de octubre de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acta de modificación del III Convenio colectivo del grupo Acciona Energía.
-
Resolución de 15 de octubre de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo de T-Systems ITC Iberia, SAU.
-
Resolución de 5 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se corrigen errores en la de 16 de octubre de 2024, por la que se registra y publica el Convenio colectivo de Red Universal de Marketing y Bookings Online, SAU.
-
Resolución de 29 de octubre de 2024, por la que se acuerda la inscripción, depósito y publicación del Convenio Colectivo de la empresa Petróleos de Canarias, S.A. (PETROCAN).
-
Resolución de 29 de octubre de 2024, por la que se acuerda la inscripción, depósito y publicación del Convenio Colectivo de la empresa Tirma, S.A. año 2022.